El Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati Andrello, otorgó reconocimiento por su labor al más necesitado a la Señora Helia Lemungier, Encargada de Pastoral “Vida y Salud” de nuestra Comunidad Parroquial.



Este miércoles en la Catedral de Santiago, Monseñor Ezzati, voloró significativamente el trabajo de muchos laicos entregados a la iglesia y al prójimo. Entre ellos, se hizo un reconocimiento a la labor que realiza la Señora Helia Lemungier por ser servidora fiel, mujer orante y por ser el testimonio vivo de la práctica de la caridad hacia los más necesitados.

“Estamos muy contentos con este reconocimiento tan merecido de la Señora Helia, quien está a favor de los que necesitan la ayuda y palabras que alientan a la Fe. Agradecemos a ella y a su equipo que hace a la Iglesia visible”, expuso Florentino Benites, integrante de la Comunidad Parroquial.

Por su parte, la Señora Helia conmovida por el reconocimiento señaló “Gracias a Dios y a Nuestra Madre Santísima por este hermoso regalo,  compartido con tanta alegría en nuestra  Comunidad. Gracias a todos(as)”.

El pasado 25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrono de nuestra ciudad, Helia Lemunguier fue condecorada en la catedral por su destacada labor en la pastoral de salud. Conozcamos un poco más de esta querida hermana de comunidad.


1. Sra. Helia, a modo de introducción diganos su nombre completo, su edad y cuéntenos algo de usted

Mi nombre es Helia Lemunguier Benavides y tengo 62 años. Soy casada hace 33 años y tengo un hijo. De profesión soy secretaria comercial y arsenalera.

2. ¿Quién le inculcó la fe y el amor a Dios? ¿Algún hecho especial le haya hecho acercarse más al Señor?

Fue mi abuela materna quien me hizo conocer a DIOS. En mi vida dos episodios de enfermedad grave permitieron que me acercara más a DIOS.

3. ¿Cuando llegó a nuestra parroquia? ¿En que actividades ha participado?

Llegué a la parroquia San Vicente de paul el año 2004. He participado en catequesis bautismal, familiar y de confirmación. Actualmente además de participar en la pastoral de salud también soy Ministro extraordinaria de la comunión a los enfermos en el hospital y domicilio.

4. Actualmente colabora en la Pastoral de Salud ¿qué la motivó a participar en esta actividad solidaria?

De esta manera estamos sirviendo a Cristo y podemos realizar las obras de misericordia que EL nos pide: “Estuve enfermo y me visitaste”

5. En el dia de Santiago Apostol usted recibió en la catedral de manos del cardenal Ezatti la condecoración de la cruz del Apostol Santiago 2018, en reconocimiento por su gran labor en la pastoral de salud  ¿Qué satisfacción espiritual le produce este hecho?

Fue inesperado!!! Emocionada y dando gracias a DIOS porque es bueno y porque es eterna Su Misericordia.

6. Después de visitar enfermos ¿Que sensaciones le inspira DIOS en su corazón ?

Pongo todo en sus manos y quedo con mucha paz y alegría.

7. Sabemos que la comunidad de la Pastoral de salud ha ido creciendo. En su opinión ¿A qué se debe esto?

A que el Señor nos invita a aliviar el dolor y dar esperanza a cada paciente que nos permite visitar. La obra es del Señor.

8. Hoy en día en que se habla de eutanasia, ¿Qué dice usted al respecto?

No estoy de acuerdo con la eutanasia cuales sean el motivo y los medios. La eutanasia consiste en poner fin a la vida  de personas enfermas o moribundos (catecismo iglesia católica 2277), pero si estoy de acuerdo con los cuidados paliativos que se encargan de acompañar, atender y educar integralmente al enfermo físicamente incurable junto a su familia y en sus aspectos espirituales, psicosociales y físicos.

9. Sra. Helia... Para el católico ¿Qué sentido tiene el sufrimiento?

Unirnos a la Pasión de CRISTO , porque asícolaboramos con la redención del mundo. San Pablo nos dice que el sufrimiento  nos enriquece para la Vida Eterna.

10. Siempre la vemos muy contenta ¿Qué es lo que usted lleva en su corazón para reflejar esa alegría?

Sentir que DIOS me ama cada día.

11. ¿Qué santos le inspiran a usted?

Muchos...Es muy valioso leer sus vidas. Santa Teresa de Avila, Santa Teresa de Los Andes, San Alberto Hurtado, Padre Pío de Pietrelcina, San Ignacio de Loyola, San Agustín, etc.

12. ¿Hay alguna devoción que usted practique regularmente?

Rezar el Rosario con mucha confianza en nuestra Madre Santísima. También visitar algunos santuarios.

13. CRISTO nos pide orar en intimidad ¿Cuál es su mejor momento en el día para hacer oración?

Principalmente en la mañana, por el nuevo día, para ponerlo todo en sus manos. Y en la noche para agradecer lo recibido.

14. ¿Qué les diría a quienes vienen entrando en nuestra fe?

Hay que hablarles de DIOS, rezar por ellos y decirles que se dejen encontrar por DIOS.